
El día 2 del próximo mes de Junio, se cumplen veinte años de la fundación de la Asociación de Alcaldes para el V Centenario y el sábado día 13 de Junio, efectuaremos en Madrid el IV Encuentro Ibérico de Alcaldes y Presidentes Municipales, encuentro que se realizara en el Colegio Mayor Hispanoamericano Ntra. Sra. De Guadalupe, Avenida Séneca número4, Ciudad Universitaria, Madrid a las l2.00 horas de acuerdo al siguiente programa.
12.00 Recepción de participantes y entrega de credenciales.
. Constitución de la mesa directiva presidida por D. Antonio Parral Carmona
. Palabras de bienvenida de Dª. Ángeles García Roca, directora del Colegio Mayor Guadalupe
12.30 Bienvenida del Sr. Presidente
Sesión de trabajo que iría seguida de un almuerzo de confraternidad.
Aprovechamos la oportunidad para reiterarles la información de los proyectos y líneas que esta Asociación efectuará en distintos municipios de España y Portugal en los próximos meses, actividades y proyectos de las que volveremos a tratar en el mencionado encuentro y que son las siguientes.
En colaboración con el Municipio de Villa de Sabrosa, Tras os Montes (Portugal) tierra natal de Fernando de Magallanes (1480-1521), nuestros proyectos a realizar son:
1.1 Homenajes a cuantos participaron en el Primer Viaje de Circunnavegación (1519-21) en las ciudades, villas y lugares de ambas naciones ibéricas de donde eran originarios. De los 234 expedicionarios de origen seguro que se conocen que había: andaluces, extremeños, gallegos, portugueses, vascos y otros. Aprovechamos la oportunidad para informar que el muralista y escultor mexicano Carlos Terrés tiene realizado un monumento en bronce dedicado a Magallanes de 3 m de alto que será inaugurado en Sabrosa en el transcurso de los próximos meses. Igualmente en dicha localidad portuguesa tendrá lugar la inauguración de un centro de interpretación histórica dedicado a su ilustre hijo y la hazaña por él realizada. También tiene realizado un monumento a Carlos V para inaugurar en Cuacos de Yuste (Cáceres).
1.2 En colaboración con el Ayuntamiento de Trujillo, Cáceres, entrega para su posible inauguración de placas recordatorias de los “13 de la fama” cuyos municipios eran: Baeza (Jaén); Benavente (Zamora); Cazalla de la Sierra (Sevilla); Carrión de los Condes (Palencia); Moguer (Huelva); Olvera (Cádiz) por; Úbeda (Jaén); Utrera (Sevilla); Villagarcia de la Torre (Badajoz) y Villalpando (Zamora).
1.3 También en colaboración con el Ayuntamiento de Trujillo, se desea realizar igualmente un homenaje a su ilustre hijo Francisco de Orellana (1511-1546) y a sus compañeros en el descubrimiento del ríos de las Amazonas que podría consistir en homenajes en sus lugares de origen a todos los supervivientes del citado viaje tanto en España como en Portugal.
1.4 El instituto de Conmemoración Histórica de Chile, está interesado en el desarrollo de su programa “Fundadores de las primeras familias en Chile”, en colaboración con esta Asociación, en la que están involucradas las siguientes localidades y personajes: Por Villanueva de la Serena, Deba, Torrijos, Zalamea de la Serena, Tuy, La Zarza, Durango, Sevilla, Oyarzun, Salamanca, Medina de Rioseco, Torrejón de Velasco y Andújar. Aceptadas dichas placas, han sido ya realizados los homenajes correspondientes en Torrejón de Velasco (Madrid) y Andújar (Jaén).
1.5 Esta Asociación pretende en colaboración con la municipalidad de la ciudad de Guatemala, convertir el monumento a Bernal Díaz del Castillo en el monumento a todos los cronistas de Nueva España y Guatemala, tanto peninsulares como criollos, para lo cual tenemos ya la aceptación del alcalde y la municipalidad de dicha ciudad centroamericana
1.6 Finalmente esta Asociación tiene previsto realizar en México la ruta de Hernán Cortes visitando Veracruz, Zempoala, Jalapa, Xicochimalco, Zautla, Tlaxcala, Cholula, Calpán, Apan y ciudad de México. Plantearemos a la Asamble la fecha para realizar esta ruta.
12.00 Recepción de participantes y entrega de credenciales.
. Constitución de la mesa directiva presidida por D. Antonio Parral Carmona
. Palabras de bienvenida de Dª. Ángeles García Roca, directora del Colegio Mayor Guadalupe
12.30 Bienvenida del Sr. Presidente
Sesión de trabajo que iría seguida de un almuerzo de confraternidad.
Aprovechamos la oportunidad para reiterarles la información de los proyectos y líneas que esta Asociación efectuará en distintos municipios de España y Portugal en los próximos meses, actividades y proyectos de las que volveremos a tratar en el mencionado encuentro y que son las siguientes.
En colaboración con el Municipio de Villa de Sabrosa, Tras os Montes (Portugal) tierra natal de Fernando de Magallanes (1480-1521), nuestros proyectos a realizar son:
1.1 Homenajes a cuantos participaron en el Primer Viaje de Circunnavegación (1519-21) en las ciudades, villas y lugares de ambas naciones ibéricas de donde eran originarios. De los 234 expedicionarios de origen seguro que se conocen que había: andaluces, extremeños, gallegos, portugueses, vascos y otros. Aprovechamos la oportunidad para informar que el muralista y escultor mexicano Carlos Terrés tiene realizado un monumento en bronce dedicado a Magallanes de 3 m de alto que será inaugurado en Sabrosa en el transcurso de los próximos meses. Igualmente en dicha localidad portuguesa tendrá lugar la inauguración de un centro de interpretación histórica dedicado a su ilustre hijo y la hazaña por él realizada. También tiene realizado un monumento a Carlos V para inaugurar en Cuacos de Yuste (Cáceres).
1.2 En colaboración con el Ayuntamiento de Trujillo, Cáceres, entrega para su posible inauguración de placas recordatorias de los “13 de la fama” cuyos municipios eran: Baeza (Jaén); Benavente (Zamora); Cazalla de la Sierra (Sevilla); Carrión de los Condes (Palencia); Moguer (Huelva); Olvera (Cádiz) por; Úbeda (Jaén); Utrera (Sevilla); Villagarcia de la Torre (Badajoz) y Villalpando (Zamora).
1.3 También en colaboración con el Ayuntamiento de Trujillo, se desea realizar igualmente un homenaje a su ilustre hijo Francisco de Orellana (1511-1546) y a sus compañeros en el descubrimiento del ríos de las Amazonas que podría consistir en homenajes en sus lugares de origen a todos los supervivientes del citado viaje tanto en España como en Portugal.
1.4 El instituto de Conmemoración Histórica de Chile, está interesado en el desarrollo de su programa “Fundadores de las primeras familias en Chile”, en colaboración con esta Asociación, en la que están involucradas las siguientes localidades y personajes: Por Villanueva de la Serena, Deba, Torrijos, Zalamea de la Serena, Tuy, La Zarza, Durango, Sevilla, Oyarzun, Salamanca, Medina de Rioseco, Torrejón de Velasco y Andújar. Aceptadas dichas placas, han sido ya realizados los homenajes correspondientes en Torrejón de Velasco (Madrid) y Andújar (Jaén).
1.5 Esta Asociación pretende en colaboración con la municipalidad de la ciudad de Guatemala, convertir el monumento a Bernal Díaz del Castillo en el monumento a todos los cronistas de Nueva España y Guatemala, tanto peninsulares como criollos, para lo cual tenemos ya la aceptación del alcalde y la municipalidad de dicha ciudad centroamericana
1.6 Finalmente esta Asociación tiene previsto realizar en México la ruta de Hernán Cortes visitando Veracruz, Zempoala, Jalapa, Xicochimalco, Zautla, Tlaxcala, Cholula, Calpán, Apan y ciudad de México. Plantearemos a la Asamble la fecha para realizar esta ruta.